RESUMEN DE SONOSIM: En este estudio prospectivo, las lesiones del pie que demostraron la ternura del quinto metatarso se obtuvieron con una ecografía y radiografías simples en un intento de medir la precisión del ultrasonido para la detección de fracturas del quinto metatarsiano. La ecografía finalmente mostró una alta sensibilidad y especificidad para las fracturas del quinto metatarsiano en comparación con las radiografías simples, lo que indica que el ultrasonido es una modalidad confiable para realizar este diagnóstico.
Resumen
Objetivos
La ecografía musculoesquelética es una técnica que se está volviendo más popular en el diagnóstico de lesiones en los pacientes del departamento de emergencia (DE), especialmente para el diagnóstico de fracturas. En este estudio, determinamos la fiabilidad de la ecografía para el diagnóstico de fracturas del quinto metatarsiano.
Métodos
Este es un estudio prospectivo a ciegas. Los pacientes mayores de 14 años que ingresaron en el servicio de urgencias con lesión aguda del pie y que tenían sensibilidad en el quinto metatarso se inscribieron consecutivamente en el estudio. Un médico de urgencias realizó un examen de ecografía a pie de cama, y se obtuvieron vistas antero-posteriores y oblicuas. Los rayos X fueron evaluados a ciegas por un cirujano ortopédico y se consideraron el estándar de oro para el diagnóstico de fracturas. En pacientes con fracturas no conminutas, el desplazamiento óseo se midió tanto radiológica como ecográficamente.
Resultados
Ochenta y cuatro pacientes fueron incluidos en este estudio. Su edad promedio era 36.0, y 42.9% eran hombres. Las fracturas fueron diagnosticadas por rayos X y ultrasonografía en pacientes 33. En un paciente, la radiografía fue positiva para la fractura, mientras que la ecografía arrojó un resultado negativo. Para las fracturas del quinto metatarsiano, la sensibilidad diagnóstica de la ecografía fue 97.1%, la especificidad fue 100%, la razón de verosimilitud positiva fue infinito, la razón de verosimilitud negativa fue 0.03. El desplazamiento medio fue 1.2 ± 0.7 mm con rayos X y 1.8 ± 1.5 mm con ultrasonografía. El coeficiente de correlación intraclase de desplazamiento medido por rayos X y ultrasonografía fue κ: 0.388.
Los conclusiones
La ultrasonografía es una herramienta de diagnóstico confiable para las fracturas agudas del quinto metatarso.
Para leer el artículo completo, visite El sitio web de American Journal Of Emergency Medicine haciendo click aquí.
SonoSim Palabras clave: Ultrasonido, MSK, pie, medicina de emergencia