RESUMEN DE SONOSIM: Este artículo describe las aplicaciones clínicas de la ultrasonografía como una medida objetiva y directa del edema pulmonar en casos de insuficiencia cardíaca aguda. El estudio especifica que la suma de las líneas B y / o la cuantificación de los hallazgos positivos o negativos en las zonas pulmonares pueden ser útiles para medir la gravedad del edema pulmonar y estratificar el riesgo. Los autores concluyen que la ecografía muestra un potencial prometedor como medida objetiva del edema pulmonar en casos de insuficiencia cardíaca aguda; sin embargo, se necesita más investigación para desarrollar un enfoque estandarizado.
Martindale, JL (2016). Resolución de líneas B ecográficas como medida de la descongestión pulmonar en la insuficiencia cardíaca aguda. El American Journal of Emergency Medicine, 34 (6), 1129-1132. doi: http: //dx.doi.org.libproxy1.usc.edu/10.1016/j.ajem.2016.03.043
Resumen
Se carece de medidas objetivas no invasivas de disnea en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda. En esta revisión, describimos el ultrasonido pulmonar como una herramienta para estimar el grado de congestión pulmonar en pacientes que presentan insuficiencia cardíaca aguda y para monitorear la eficacia terapéutica. Las medidas seriales semicuantitativas de las líneas B ecográficas en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda pueden convertirse en puntuaciones de edema pulmonar obtenidas al ingreso y al alta hospitalaria. Estos puntajes proporcionan información pronóstica para los resultados clínicos a corto plazo. La ecografía pulmonar tiene el potencial de medir los cambios en el edema pulmonar durante el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda y mejorar la estratificación del riesgo.
Para leer el artículo, visita el American Journal of Emergency Medicine
SonoSim Palabras clave: Descongestión pulmonar, ultrasonido, línea B ecográfica, edema pulmonar