La biblioteca de contenido de SonoSim a pedido proporciona una solución escalable y fácil de implementar que integra a la perfección la educación en ultrasonido en cualquier plan de estudios de la escuela de medicina de cuatro años. Los módulos de anatomía y fisiología son ideales para estudiantes de medicina de primer y segundo año que necesitan aprender anatomía ecográfica en paralelo con los cursos tradicionales de fisiología y anatomía macroscópica. Los módulos clínicos básicos cubren patologías en mayor profundidad y son ideales para que los estudiantes de medicina de tercer y cuarto año los estudien y revisen en paralelo con las rotaciones clínicas.

Plan de estudios integral de la escuela de medicina

Aprender conceptos básicos de ultrasonido

El plan de estudios de educación médica de SonoSim actualmente ofrece más de 200 horas de contenido basado en la nube para que los estudiantes de medicina puedan acceder a lo largo de sus carreras médicas de pregrado.

El plan de estudios estandarizado está organizado en 33 módulos de anatomía y fisiología y 16 módulos clínicos principales, incluidos más de 350 casos de capacitación práctica de SonoSimulator® en una variedad de temas médicos esenciales.

Cada módulo de SonoSim® consiste en lecciones didácticas, evaluación del conocimiento y casos de capacitación práctica de SonoSimulator®. 

Anatomía y Fisiología

Módulos de la escuela de medicina para principiantes

Leg-Venous: módulo de anatomía y fisiología Leg-Venous: módulo de anatomía y fisiología
Pie: módulo de anatomía y fisiología Pie: módulo de anatomía y fisiología
Tobillo: módulo de anatomía y fisiología Tobillo: módulo de anatomía y fisiología
Rodilla: módulo de anatomía y fisiología Rodilla: módulo de anatomía y fisiología
Cadera: módulo de anatomía y fisiología Cadera: módulo de anatomía y fisiología
Mano y dedo: módulo de anatomía y fisiología Mano y dedo: módulo de anatomía y fisiología
Muñeca: módulo de anatomía y fisiología Muñeca: módulo de anatomía y fisiología
Codo: módulo de anatomía y fisiología Codo: módulo de anatomía y fisiología
Hombro: módulo de anatomía y fisiología Hombro: módulo de anatomía y fisiología
Columna vertebral: módulo de anatomía y fisiología Columna vertebral: módulo de anatomía y fisiología
Leg-Arterial: módulo de anatomía y fisiología Leg-Arterial: módulo de anatomía y fisiología
Cerebrovascular: módulo de anatomía y fisiología Cerebrovascular: módulo de anatomía y fisiología
Tiroides: módulo de anatomía y fisiología Tiroides: módulo de anatomía y fisiología
Vía aérea superior: módulo de anatomía y fisiología Vía aérea superior: módulo de anatomía y fisiología
Arm-Venous: módulo de anatomía y fisiología Arm-Venous: módulo de anatomía y fisiología
Arm-Arterial: módulo de anatomía y fisiología Arm-Arterial: módulo de anatomía y fisiología
Tejido blando: módulo de anatomía y fisiología Tejido blando: módulo de anatomía y fisiología
Introducción a MSK: módulo de anatomía y fisiología Introducción a MSK: módulo de anatomía y fisiología
Renal: módulo de anatomía y fisiología Renal: módulo de anatomía y fisiología
Vejiga: módulo de anatomía y fisiología Vejiga: módulo de anatomía y fisiología
Pelvis femenina: módulo de anatomía y fisiología Pelvis femenina: módulo de anatomía y fisiología
Escroto: módulo de anatomía y fisiología Escroto: módulo de anatomía y fisiología
Próstata: módulo de anatomía y fisiología Próstata: módulo de anatomía y fisiología
Pulmones: módulo de anatomía y fisiología Pulmones: módulo de anatomía y fisiología
Aorta / IVC: módulo de anatomía y fisiología Aorta / IVC: módulo de anatomía y fisiología
Corazón: módulo de anatomía y fisiología Corazón: módulo de anatomía y fisiología
Mama: módulo de anatomía y fisiología Mama: módulo de anatomía y fisiología
Bazo: módulo de anatomía y fisiología Bazo: módulo de anatomía y fisiología
Páncreas: módulo de anatomía y fisiología Páncreas: módulo de anatomía y fisiología
Hígado: módulo de anatomía y fisiología Hígado: módulo de anatomía y fisiología
Tracto gastrointestinal: módulo de anatomía y fisiología Tracto gastrointestinal: módulo de anatomía y fisiología
Árbol biliar: módulo de anatomía y fisiología Árbol biliar: módulo de anatomía y fisiología
Glándulas suprarrenales: módulo de anatomía y fisiología Glándulas suprarrenales: módulo de anatomía y fisiología

Core Clinical

Módulos de la escuela de medicina intermedia

Fundamentos del ultrasonido: Módulo clínico central Fundamentos del ultrasonido: Módulo clínico central
Protocolo eFAST: módulo clínico central Protocolo eFAST: módulo clínico central
Renal: módulo clínico central Renal: módulo clínico central
Acceso Vascular: Módulo Clínico Central Acceso Vascular: Módulo Clínico Central
Tejido blando: Módulo clínico central Tejido blando: Módulo clínico central
Ultrasonido rápido en shock: Módulo clínico central Ultrasonido rápido en shock: Módulo clínico central
Pulmonar: Módulo clínico central Pulmonar: Módulo clínico central
Ocular: Módulo clínico central Ocular: Módulo clínico central
OB / GYN: Módulo clínico central OB / GYN: Módulo clínico central
Musculoesquelético: Módulo clínico central Musculoesquelético: Módulo clínico central
Intestinal / Biliary: Módulo clínico central Intestinal / Biliary: Módulo clínico central
Protocolo FAST: Módulo clínico central Protocolo FAST: Módulo clínico central
Cardiología: módulo clínico central Cardiología: módulo clínico central
Vejiga: módulo clínico central Vejiga: módulo clínico central
Aorta / VCI: módulo clínico central Aorta / VCI: módulo clínico central
Vía aérea: módulo clínico central Vía aérea: módulo clínico central

Esquemas de muestra del curso

Fundamentos de ultrasonido para principiantes

Fundamentos del ultrasonido: Módulo clínico central

  • Lección: Introducción
    • Divulgación a los estudiantes
    • Introducción a los fundamentos de ultrasonido
    • Fundamentos de ultrasonido
    • Instrumentación de ultrasonido y adquisición de imágenes
  • Lección: Física de ultrasonido básica
    • Características de la onda acústica
    • Señales de onda continua y pulsada
    • Transmisión de onda de ultrasonido
    • Ecogenicidad
    • Agentes de acoplamiento de ultrasonido
    • Agentes de contraste de ultrasonido
  • Lección: Fundamentos del transductor
    • Frecuencia del transductor
    • Matriz convexa
    • Linear Phased-Array
    • Linear Secuencial-Array
  • Lección: Convenciones de imagen
    • Indicador transductor
    • Vista Sagital
    • Vista transversal
    • Vista coronal
    • Ejes de imagen
    • Confirmando la orientación del transductor
    • Preparación del procedimiento
    • Consideraciones ergonómicas
  • Lección: Artefactos de imágenes
    • Artefactos de imágenes
    • Alta atenuación (limpieza de sombreado)
    • Baja atenuación (aumento a través de la transmisión)
    • Dispersión de gas (sombreado sucio)
    • Refracción
    • Artefacto de borde (Sombreado quístico lateral)
    • Reverberación (Reflexiones espaciadas equidistantemente de Multople)
    • Artefactos de cola de cometa y anillo hacia abajo
    • Mancha
    • Mirror Image
    • Artefacto de ancho de haz
    • Artefactos de lóbulos laterales y de rejilla
    • Desplazamiento de velocidad
    • Ecografía Doppler
    • Aliasing de señal
    • Color Doppler Aliasing
    • Artefactos Doppler color
  • Lección: Modos de imagen
    • 2D- o modo B
    • Modo M
    • Doppler color-flujo
    • Doppler de flujo de potencia
    • Doppler de onda pulsada
  • Lección: Imágenes en Modo Doppler
    • Efecto Doppler
    • Desplazamiento Doppler
    • Ecuación Doppler
    • Ángulo de intersección
    • Instrumentos Doppler
    • Doppler a color
    • Física Doppler color
    • Imágenes en color Doppler
    • Imágenes Doppler color y Power-Flow Doppler
    • Instrumentos espectrales Doppler
    • Gráfico espectral Doppler
    • Forma de onda espectral
    • Imágenes Doppler de onda pulsada
    • Imágenes Doppler de Onda Continua
    • Comparación de modos de imagen Doppler
  • Lección: Funcionamiento del sistema de ultrasonido
    • Controles del sistema: profundidad
    • Controles del sistema: ganancia
    • Optimización de imágenes
    • Controles del sistema: Zona focal
    • Resolucion espacial
    • Resolución temporal
    • Zonas focales vs. resolución temporal
  • Lección: Control de infecciones y bioseguridad
    • Desinfección del transductor de bajo nivel
    • Desinfección del transductor de alto nivel
    • Bioefectos y seguridad del ultrasonido
    • Estándares de visualización de salida de energía por ultrasonido
    • Bioefectos y seguridad del ultrasonido
  • Lección: Resumen
    • Resumen del curso
Cadera: módulo de anatomía y fisiología

Cadera: anatomía y fisiología

  • Lección: Introducción
    • Divulgación a los estudiantes
    • Ultrasonido de cadera
    • Objetivos del Curso
  • Lección: Anatomía y fisiología
    • Articulación femoroacetabular
    • Fémur proximal
    • Acetábulo y labrum
    • Cápsula articular y tejido conectivo
    • Cinemática de cadera
    • Musculatura de la cadera
    • Grupo anterior
    • Grupo Lateral
    • Fascia lata y banda iliotibial
    • Grupo Medial
    • Triángulo femoral
    • Bursa sinovial
    • Grupo posterior
    • Nervios femoral y ciático
  • Lección: Anatomía Sonográfica
    • Articulación de cadera anterior
    • Paquete neurovascular femoral
    • Tensor Fasciae Latae y Sartorius
    • Músculo recto femoral
    • Grupo aductor
    • Músculo transverso del abdomen y tendón unido
    • Grupo Gluteal
    • Grupo posterior
  • Lección: Técnica Sonográfica
    • Selección y configuración del transductor
    • Enfoques de posicionamiento y escaneo del paciente
    • Articulación de cadera anterior
    • Músculo y tendón iliopsoas
    • Paquete neurovascular femoral
    • Tensor Fasciae Latae y Sartorius
    • Rectus Femoris
    • Grupo aductor
    • Grupo Gluteal
    • Grupo Lateral
    • Grupo posterior
    • Perlas y trampas
  • Lección: Resumen
    • Resumen del curso
Renal: módulo de anatomía y fisiología

Renal: anatomía y fisiología

  • Lección: Introducción
    • Divulgación a los estudiantes
    • Ultrasonido renal
    • Objetivos del Curso
  • Lección: Anatomía
    • Anatomía renal normal
    • Parénquima renal
    • Hilum renal
    • Los uros
    • Anatomía de la vejiga
    • Anatomía renal: vista coronal
    • Anatomía renal: vistas axiales
    • Anatomía renal: vistas sagitales
  • Lección: Fisiología renal
    • Papel del riñón
    • Flujo sanguíneo renal
  • Lección: Anatomía Sonográfica
    • Anatomía Renal Sonográfica
    • Anatomía de la vejiga ecográfica
  • Lección: Técnica Sonográfica
    • Selección del transductor
    • Imaging the Right Kidney
    • Ventana derecha del riñón
    • Técnica de imagen: eje largo
    • Técnica de imagen: eje corto
    • Imaging the Left Kidney
    • Ventana renal izquierda
    • Técnica de imagen: eje largo
    • Técnica de imagen: eje corto
    • Flujo sanguíneo renal
    • Vasculatura renal en transversal
    • Vasculatura renal en longitudinal
    • Flujo sanguíneo renal
    • Técnica de imagen vesical
    • Ureteral Jet Imaging
  • Lección: Resumen
    • Resumen del curso
Protocolo eFAST: módulo clínico central

Protocolo eFAST: núcleo clínico

  • Lección: Introducción
    • Cómo Empezar
    • Divulgación a los estudiantes
    • Objetivo del cuidado del trauma
    • Evaluación del paciente con trauma
    • Lavado peritoneal diagnóstico
    • Imagen de tomografía computarizada (CT)
    • Examen RAPIDO
    • Papel de FAST
    • Papel de FAST
    • El examen eFAST
    • Evaluación del neumotórax
    • El examen eFAST
    • Examen eFAST
    • Indicaciones del examen eFAST
    • Examen eFAST: ya no solo para el abdomen
  • Lección: Anatomía
    • Ventana del cuadrante superior derecho
    • Anatomía RUQ
    • Anatomía del hígado
    • Ventana cardíaca
    • Imágenes cardíacas
    • Ventana del cuadrante superior izquierdo
    • LUQ Anatomía
    • Ventana pélvica
    • Pelvis femenina
    • Pelvis masculina
    • Examen de pulmón
  • Lección: Anatomía y técnica ecográfica
    • Fundamentos del transductor
    • Selección del transductor: matriz convexa
    • Selección del transductor: Lineal Phased-Array
    • Selección del transductor: matriz secuencial lineal
    • Realización del examen eFAST: técnica de ventana RUQ
    • Ventana RUQ
    • Imágenes cardíacas: ventana subxifoidea
    • Ventana subxifoidea
    • Imágenes cardíacas: ventana paraesternal
    • Ventana Parasternal larga (PLAX)
    • Ventana del cuadrante superior izquierdo (LUQ)
    • Ventana LUQ
    • Imágenes pélvicas: ventana suprapúbica
    • Ventana suprapúbica: vista transversal
    • Pelvis masculina: vista transversal
    • Pelvis femenina: vista transversal
    • Pelvis masculina: vista sagital
    • Pelvis Femenina: Vista Sagital
    • Ventana suprapúbica
    • Examen de pulmón
    • Signo de "pulmón deslizante" pleural
    • Evaluación pulmonar
    • Patrón pulmonar normal
    • Neumotórax descartando
    • Adjuntos de imágenes
    • Papel de las imágenes en modo M
    • Interpolación de imagen en modo M
    • Neumotórax Rule-In
  • Lección: Consejos y trampas sobre imágenes
    • Sugerencia de imagen: artefacto espejo
    • Peligro de imagen: almohadilla de grasa epicárdica
    • Peligro de imagen: coágulo pericárdico
    • Peligro de imagen: burbuja estomacal
    • Punto Falso-Pulmón
    • Punta de imagen pulmonar
  • Lección: Estudios de casos
    • Trauma contundente: paro cardíaco completo
    • Imágenes cardíacas: derrame pericárdico grande
    • Taponamiento cardíaco: toracotomía de emergencia
    • Puñalada en el pecho
    • Imágenes cardíacas: derrame pericárdico grande
    • Trauma contundente: Automático contra peatón (ventana suprapúbica)
    • Trauma contundente: caída desde la altura (ventana suprapúbica)
    • Puñalada en el pecho y el abdomen (ventana RUQ)
    • Herida de bala transmediastinal (imágenes cardíacas)
    • Trauma contundente: colisión de vehículos de motor (ventana RUQ)
    • Trauma contundente (ventana RUQ)
    • Trauma contundente (ventana LUQ)
    • Trauma contundente (ventana RUQ)
    • Trauma contundente: Automático contra peatón (ventana suprapúbica)
    • Varón de 24 de un año de edad en accidente automovilístico leve
  • Lección: Resumen
    • Resumen del curso
OB / GYN: Módulo clínico central

OB / GYN: Módulo clínico central

  • Lección: Introducción
    • Divulgación a los estudiantes
    • Ultrasonido pelvico
  • Lección: Anatomía pélvica
    • Anatomía pélvica (vista sagital)
    • Anatomía pélvica (vista axial)
    • Anatomía pélvica (vista coronal)
  • Lección: Técnicas de imagen
    • Técnicas de imagen
    • Técnica transabdominal
    • Técnica endovaginal
  • Lección: Técnica transabdominal
    • Técnica transabdominal
    • Transabdominal (Vista Sagital)
    • Volumen de la vejiga y vista sagital transabdominal
    • Transabdominal (vista transversal)
  • Lección: Técnica Endovaginal
    • Técnica endovaginal
    • Preparación del transductor
    • Posicionamiento del paciente
    • Orientación del transductor
    • Optimización de imágenes
    • Imágenes Sagittal-Plane
    • Técnica de escaneo
    • Estudio de caso: Fluido libre Cul-de-Sac posterior
    • Imágenes de plano coronal
    • Imágenes ováricas
    • Técnica de imagen
    • Estudio de caso: Ovarios normales
  • Lección: Embriología
    • Embriología
    • implantación
    • Desarrollo Embriológico
    • Embarazo intrauterino
    • Signo de saco doble Decidual
    • Actividad cardíaca fetal
    • Desarrollo Fetal en el Primer Trimestre
  • Lección: Condiciones Patológicas
    • Consideraciones de ultrasonido en el primer trimestre
    • Objetivos de Ultrasonido del Primer Trimestre
    • Early IUP
    • Estudio de caso: Early IUP
    • Live IUP
    • Estudio de caso: Live IUP
    • IUP indeterminado
    • IUP anormal
    • Estudio de caso: IUP anormal
    • Gestation extrauterina: signos ecográficos
    • Estudio de caso: gestación extrauterina
    • Estudio de caso: sospecha de embarazo ectópico
    • Señal de anillo de fuego
    • Estudio de caso: embarazo ectópico definitivo
    • Estudio de caso: sospecha de embarazo ectópico
    • Estudio de caso: Cornuate ectópico
    • Estudio de caso: embarazo heterotópico
    • Caso de estudio: masa adnexal compleja
    • Embarazo indeterminado
    • Papel del nivel de gonadotropina coriónica humana beta (β-hCG)
  • Lección: Estudios de casos
    • Estudio de caso: dispositivo intrauterino
    • Estudio de caso: Dispositivo intrauterino y embarazo
    • Estudio de caso: quiste del cuerpo lúteo
    • Estudio de caso: quiste ovárico hemorrágico
    • Estudio de caso: quistes ováricos con líquido libre
    • Estudio de caso: quiste ovárico (vista transabdominal)
    • Estudio de caso: embarazo molar
  • Lección: Resumen
    • Resumen

Obtenga más información sobre la solución de entrenamiento de ultrasonido SonoSim

    Contáctenos